Ministro del Deporte respalda proyecto orientado a prohibir la venta de las bebidas alcohólicas en los escenarios deportivos.
Miércoles, 17 de Abril de 2013 13:15

En este contexto el ministro Cevallos se pronunció a favor de la prohibición de la venta de cerveza en los escenarios deportivos, al tiempo de solicitar que se analice la posibilidad de mantener la publicidad o la facultad de continuar con el auspicio de la Cervecería Nacional.
Además se pronunció por leyes duras, por una mejor organización en el entorno deportivo, mejorar la infraestructura, seguridad, entre otras, que pueden evitar la violencia en estos lugares.
Dijo que es importante que la nueva generación se forme con otra cultura, por lo que se quiere involucrar a los municipios para que aprueben ordenanzas a favor de una nueva estructura organizacional. Leer más...
Analizan mecanismos y causales para la revocatoria del mandato a las autoridades de elección popular. Martes, 16 de Abril de 2013 13:02

Recordó que entre las causales para la revocatoria del mandato se encuentra el incumplimiento o abandono del plan o programa de trabajo; sentencia condenatoria ejecutoriada por infracciones penales de peculado, enriquecimiento ilícito, cohecho, concusión, genocidio o lesa humanidad, incumplimiento de las pensiones alimenticias, pero un elemento fundamental es que los servidores públicos de todos los niveles de gobierno no podrán impulsar, promover y participar en la campaña de revocatoria del mandato.
Explicó que si bien en la Constitución y en el Código de la Democracia se estableces mecanismos de participación y democracia directa del pueblo para la revocatoria del mandato, en la práctica existen algunos vacíos que impiden que el mandante, el soberano que elige a una autoridad, pueda ejercer este derecho, por ello, la legislatura debe adecuar estos principios, a fin de hacer efectivo este derecho y precautelar el bien jurídico, por el cual fue creada la revocatoria del mandato. Leer más....
Comisión de Biodiversidad realizará un nuevo recorrido para constatar el avance de la descontaminación del suelo y fuentes afectadas por la actividad petrolera. Miércoles, 17 de Abril de 2013 12:54

Esta resolución se tomó en virtud de que el asambleísta Guido Vargas señaló que en algunos suelos y fuentes no han concluido los trabajos de remediación y en otros sitios no se ha dado continuidad al resarcimiento de los pasivos ambientales.
En esta reunión de trabajo el gerente general de Petroecuador, Marco Calvopiña, al señalar que existen 2.500 fuentes inventariadas que tienen que ser descontaminadas producto de la actividad petrolera en el distrito amazonas, manifestó que se estableció un Plan de Integración de Pasivos Ambientales, con la finalidad de potenciar las actividades de remediación y eliminar este problema tanto en fuentes como en suelo en un lapso de cinco años.
Subrayó que en el campo Libertador se ha eliminado el 9% de fuentes de contaminación, es decir, 41 de un total de 461 sitios inventariados; en Cuyabeno el 60%, es decir, 263 de 462 fuentes; en Shushufindi el 15%, es decir, 41 de 265 lugares; en Lago Agrio el 9% (24 de 261 fuentes de contaminación). Leer más...
PEC recorrerá las provincias del Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Cotopaxi y Carchi. Lunes, 15 de Abril de 2013 13:26
La directora de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, Sandra Ordóñez, informó que desde este domingo el Punto de Encuentro Ciudadano se encuentra en la provincia del Guayas y recorrerá algunos cantones hasta el 17 de este mes.
Luego el Bus interactivo se trasladará a la provincia de Los Ríos. Desde el 18 de abril visitará los cantones Babahoyo, Palenque, Pueblo Viejo, Quinsaloma, Valencia y Quevedo.
Dijo que a partir del 25 de este mes, recorrerán la provincia de Cotopaxi, específicamente los cantones El Corazón y La Maná.
Así mismo, señaló que desde el 27 de abril se movilizarán a Esmeraldas. Se ubicarán en Atacames el 28 de abril, luego se dirigirán a Esmeraldas el 29; Río Verde el 30; Eloy Alfaro el 1 de mayo; y, San Lorenzo el 2 de mayo. Leer más...
No existe una normativa que recoja los principios de respeto, protección y defensa de los animales domésticos y de compañía: Rolando Panchana Jueves, 18 de Abril de 2013 13:38
Es necesario mejorar los niveles de coordinación entre el gobierno central y los gobiernos autónomos descentralizados municipales, respecto de la protección de animales domésticos, expresó el ponente del proyecto de Ley de Protección de Animales Domésticos y presidente de la Comisión de Biodiversidad, Rolando Panchana, quien indicó que al momento no existe una normativa que recoja los principios de respeto, protección y defensa de los animales domésticos y de compañía.
Señaló que es necesario establecer obligaciones directas entre el propietario y el animal doméstico y de compañía a su cargo, entre ellas la identificación, así como regular las actividades de los centros, establecimientos y personas dedicadas a la venta, crianza, adiestramientos y cuidado de los animales domésticos y de compañía.
Indicó que para preparar el informe la comisión recibió las observaciones de 24 instituciones, entre públicas, privadas y sectores de la academia. Las instituciones académicas observaron la necesidad de una ley que proteja a los animales domésticos. Además en el primer debate se recibieron aproximadamente 50 observaciones, por parte de los asambleístas.Leer más...
La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero hará un seguimiento al expendio de gas licuado en Orellana para evitar abusos en el precio. Miércoles, 17 de Abril de 2013 17:18

Este pronunciamiento formuló el funcionario de Estado en la Comisión de Biodiversidad donde el legislador Tomás Zevallos denunció que existe una cadena de abusos por parte de los distribuidores, quienes en los centros de distribución cobran dos dólares por el tanque de 15 kilos, irrespetando el precio oficial que es de un dólar 60 centavos; y, las personas que reparten el gas en los camiones lo hacen a $ 2,50; $ 3,00 e inclusive a cinco dólares, en la provincia de Orellana.
El coordinador de la ARCH señaló que, específicamente en Orellana por la distancia considerable entre la planta envasadora que está ubicada en Shushufindi y los sitios de abastecimiento es imposible que se pueda vender a un dólar con 60 centavos el tanque de gas doméstico de 15 kilos, pero que se han establecido precios de acuerdo al sitio en que se expende el gas, porque de lo contrario ningún distribuidor quiere hacerse cargo, pero eso no significa que puedan hacerlo de manera exagerada perjudicando al consumidor.Leer más...
0 comments:
Publicar un comentario