Quito, 20 de
junio de 2013
Quito Honesto
acredita Veeduría Ciudadana Metropolitana contra la trata de personas
Hoy jueves
20 de junio, la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción – Quito
Honesto – acreditó a la Veeduría Ciudadana Metropolitana “Quito Contra la
Trata”, la cual tiene como objetivo general evaluar el compromiso del Municipio
del Distrito Metropolitano de Quito en la aplicación de la Ordenanza N° 246 con
énfasis en la prevención de trata de niños, niñas y adolescentes como uno de
los ejes transversales de las políticas y programas de la gestión municipal.
La Veeduría
Ciudadana “Quito Contra la Trata” está conformada por los veedores ciudadanos: Rebecca Baur, como
coordinadora, Diana Carolina Valdiviezo Rodríguez, Danilo Javier Valdiviezo
Rodríguez, Fanny Raymonde Marcelline Wiart, Miguel Darío Jaramillo Sander,
Karina Mercedes Sarmiento Torres, Carmen Elena Atkins Delgadillo, quienes son
representantes del Comité Pro Movilidad Humana de Ecuador y de Asylum
Acces-Ecuador, organizaciones que
trabajan por el bienestar de las personas que se encuentran en situación de
movilidad humana y de refugio, buscando mejorar la condición de vida de estos
dos grupos humanos especialmente vulnerados.
Los objetivos específicos que debe cumplir la Veeduría
son:
1.
Identificar
dentro de las políticas públicas vigentes en el Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito el abordaje que se le da a la problemática de la Trata
de Personas, en relación con la prevención, atención a víctimas, protección y
restitución de derechos, control, sanción de delincuentes y cooperación
internacional, ratificado en el protocolo de Palermo.
2.
Formular
recomendaciones para el establecimiento de la política pública en el Municipio
del Distrito Metropolitano de Quito para la lucha contra la Trata de Personas
con enfoque en derechos humanos, de género y diversidades.
3.
Aportar
a la promoción del compromiso social contra la trata desde la ciudadanía,
organizando un conversatorio con la participación de autoridades,
organizaciones, actores y público en general, que estén involucrados en la
temática.
En este proceso, Quito Honesto se compromete a fortalecer
el trabajo de las y los veedores; dar apoyo logístico y económico, dentro de
sus capacidades y del marco legal que regula a las Veedurías Ciudadanas
Metropolitanas; dar a conocer los resultados que arroje la Veeduría a los
organismos competentes; y, controlar que la veeduría de cumplimiento al
convenio y las obligaciones aceptadas.
0 comments:
Publicar un comentario