Contador de visitas mundial


contador de visitas

lunes, 7 de septiembre de 2009

Delegados de la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones (MCRJ) presentaron avances de la entidad


BOLETIN DE PRENSA

Con el propósito de socializar los resultados obtenidos durante los 9 años de la creación de la Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones (MCRJ), los técnicos y delegados del organismo se reunieron con las autoridades del Municipio de Pasaje, este lunes 7 de septiembre a las 10h30.
Los funcionarios del MCRJ fueron recibidos por el Sr. Jovanny Coronel, vicealcalde del cantón, que en representación del alcalde Dr. Mateo Noblecilla Rosillo expreso el apoyo de la municipalidad hacia la mancomunidad, como organismo rector de las políticas medio ambientales haciendo énfasis en el cuidado de la cuenca del río Jubones.

El secretario técnico de la MCRJ, Ing. Pedro Encalada, explicó que la mancomunidad es una entidad basada en la asociatividad que agrupa a 15 gobiernos locales descentralizados, que se dedica a elaborar proyectos y políticas comunes a los cantones que la conforman. Además, que se analiza las oportunidades que brinda la constitución actual para realizar trabajos colectivos, con la finalidad de hacer más obras con menos dinero y que la población sea la beneficiada de los proyectos.

El cantón Pasaje fue uno de los primeros en impulsar la creación de la mancomunidad y como hecho histórico se resalta que en mayo del 2005 en una magna asamblea se incentivo a su creación. Dentro de los resultados obtenidos en Pasaje se detalla la creación de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGA), además la creación de proyectos para el mejor manejo de plásticos y desechos sólidos de las bananeras que es apoyado por el sector privado, formación de técnicos para realizar proyectos para la mancomunidad y el programa piloto denominado escuelas verdes, beneficiando a 11 planteles educativos del cantón Pasaje.

En la reunión de trabajo estuvieron : el consultor de la corporación alemana, Jan Trapp; el concejal Dr. Fernando Balcázar, presidente de la Comisión de Medio Ambiente; Biólogo Néstor Nieto, director de la Unidad de Gestión Ambiental y técnico delegado de la municipalidad ante la MCRJ; Ing. Ruperto Campoverde, director de Obras Públicas; Ing. Arnaldo Laverde, director Administrativo; Lcdo. Nicolás Cobos, secretario del municipio; Ing. Johnny Vásquez, director de Agua Potable; Arq. Iván Guillen, jefe de Planeamiento Urbano; Sr. Heriberto Morocho, Sr. Omar Caiminagua y Sr. Teobaldo Caiminagua del sitio El Porvenir, perteneciente a la parroquia Casacay.

Related Posts:

  • NOTA DEL DÍA TELEAMAZONAS Alegría ecuatoriana. Álex Quiñónez clasificó a la final de los 200m en Londres Otros Deportes Miércoles, 08 de Agosto de 2012 14:33 El ecuatoriano Álex Quiñónez logró una histórica clasificación a la final de los 200 met… Read More
  • MAGAP pone en funcionamiento línea 1800 para denuncias El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), con el propósito de controlar el cumplimiento de los precios oficiales en la compra del banano, arroz y maíz, ha puesto en funcionamiento la línea de de… Read More
  • NOTA INFORMATIVA DEL DÍA HOJA INFORMATIVA CARACOL MANZANA ¿Qué es? El caracol manzana, cuyo nombre científico es Pomacea canaliculata, es considerada una de las 100 plagas invasoras en el mundo. En el Ecuador … Read More
  • POR JUBILEO CENTENARIO DEL PARQUE A. CALDERÓN CIRCULA NÚMERO ESPECIAL DE “REV. HISTORIA NEWS”   Bajo en fondo editorial P&c que dirige Vicente Poma Mendoza Miembro de la Academia de Historia del Ecuador, circula un número más de esta revista que tiene fuen… Read More
  • CARACOLES EN ARENILLAS Read More

0 comments:

Publicar un comentario