Los talibanes le dispararon en la cabeza a Malala, una chica de 15 años, por defender el derecho a la educación en Pakistán. Pero sobrevivió, y su lucha ha ayudado a garantizar la educación para las niñas de su país. Mañana ella le pedirá a los embajadores de la ONU que establezcan una meta totalmente factible: un acuerdo para que todos los niños y niñas del mundo vayan a la escuela. Unámonos a su llamamiento exigiendo acceso universal a la educación. |
Pero, a veces, la luz más brillante aparece en medio de la peor oscuridad. Es así como, en medio de tanto horror,la joven Malala se ha atrevido a luchar por la educación de las niñas en Pakistán. Ella sobrevivió tras recibir un tiro en la cabeza en represalia por su activismo y, más tarde, con el apoyo de casi un millón de nosotros, ayudó a conseguir que su gobierno aprobara una nueva política educativa para que todas las niñas de Pakistán puedan estudiar.
Pero su lucha no acaba aquí. Este viernes hablará ante la ONU para que el mundo se fije un nuevo objetivo: lograr que todos los niños y niñas del planeta vayan a la escuela. Lo más increíble es que su propuesta no es descabellada, ¡los expertos calculan que cuesta lo mismo que poner en marcha dos plantas nucleares!Aprovechemos estas 24 horas para demostrar a los líderes mundiales que Malala tiene el respaldo de millones de personas mientras les insta a actuar y así transformar la represión talibán en la más maravillosa de las esperanzas: educación para todos los niños y niñas.
https://secure.avaaz.org/es/every_child_in_school_global/?bJHFNab&v=26965
Malala presentará nuestra campaña ante el Secretario General de la ONU este viernes y trabajará con un grupo de jóvenes delegados por todo el mundo hasta lograr que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que reconozca la crisis educativa mundial y establezca pasos concretos para conseguir que todos los niños y niñas vayan a la escuela. Luego les ayudaremos a trasladar este mensaje por todas las capitales del mundo, hasta que los gobiernos inviertan el dinero necesario y cambien sus políticas educativas.
Los puntos centrales de la propuesta son:
- Garantizar la igualdad de oportunidades educativas a las niñas y al sector de la infancia más marginalizado y desproporcionadamente excluido.
- Proveer una rigurosa capacitación a profesores y profesoras.
- Aumentar el presupuesto para educación incrementando el volumen de ayuda de los países donantes y mejorar la ejecución de gastos para cerrar la brecha educativa.
- Garantizar al menos nueve años de educación obligatoria para todos los niños y niñas.
https://secure.avaaz.org/es/every_child_in_school_global/?bJHFNab&v=26965
Cuando le dispararon a Malala, nuestra comunidad corrió a su auxilio y ayudamos a construir una estrategia efectiva para apoyar su causa, trabajando de cerca con el enviado de la ONU en materia de educación, Gordon Brown. Su intervención consistió en presionar al gobierno de Pakistán para que anunciara un programa de financiación destinada a asegurar la educación de niños y niñas. Hagámoslo otra vez, y consigamos que la magia de Malala sobrevuele el mundo entero.
Con esperanza y determinación,
Mia, Diego, Ricken, Alex, Anne, Dalia, Pascal, Wen-Hua y todo el equipo de Avaaz
PD. ¡Muchas campañas de Avaaz son creadas por miembros de nuestra comunidad! Empieza una ahora y consigue cambiar la realidad a nivel local, nacional o global en cualquier asunto: http://www.avaaz.org/es/petition/start_a_petition/?bgMYedb&v=26859
Más Información:
El mundo quiere acceso universal a la educación (El País)
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/05/actualidad/1370420269_308864.html
Más de 57 millones de niños sin acceso a la escuela (BBC)
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/06/130610_ultnot_unesco_escolarizacion_am.shtml
La activista Malala ofrecerá un mensaje ante la ONU (CNN)
http://cnnespanol.cnn.com/2013/06/22/la-activista-malala-ofrecera-un-mensaje-ante-la-onu/
Apoya el ‘Malala Day’, el 12 de julio, en redes sociales (20 Minutos)
http://blogs.20minutos.es/140-y-mas/2013/07/08/apoya-el-malala-day-el-12-de-julio-con-un-tuit-un-post-en-facebook-o-un-video-en-vine/
Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo (UNESCO)
http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002211/221129S.pdf
Se estanca el acceso a la educación en el mundo, denuncia la UNESCO (El País)
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/15/actualidad/1339786803_625194.html

Apoya a la Comunidad de Avaaz | ||
Estamos totalmente financiados por donaciones ciudadanas y no recibimos dinero ni de gobiernos ni de corporaciones. Nuestro dedicado equipo se encarga de que incluso las donaciones más pequeñas lleguen muy lejos. |
0 comments:
Publicar un comentario