Machala, 7 de Junio de 2023 - La Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", Núcleo de El Oro, celebra con orgullo su Septuagésimo Aniversario de Fundación. Esta institución, creada el 7 de Junio de 1953, surgió gracias a la convocatoria realizada por el Dr. Lautaro Castillo, Rector del Colegio Nacional "Nueve de Octubre". La reunión tuvo lugar en el Salón máximo del Palacio Municipal y contó con la participación de destacados visionarios locales y un delegado de la Casa de Cultura Matriz en la Capital.
Los miembros fundadores, entre
ellos el Dr. Nicolás Castro Benites, el Sr. Alberto Cruz Murillo, el Dr.
Francisco Ugarte Illescas, el Dr. Honorato Márquez Sánchez y otros ciudadanos
comprometidos, asumieron el desafío de impulsar el desarrollo cultural en la
comunidad de Machala y su entorno económico, social, político y cultural, que
en aquel momento se veía influenciado por el auge de la producción bananera en
los cantones de Machala, Pasaje y Santa Rosa.
El primer directorio, para el
periodo administrativo de 1953 a 1957, estuvo conformado por el Dr. Nicolás
Castro Benites como Presidente y el Sr. Alberto Cruz Murillo como
Vicepresidente. Otros destacados miembros fueron el Sr. Francisco Ugarte
Illescas, el Sr. Honorato Márquez, el Sr. Alejandro Campoverde Andrade, el Sr.
Bolívar Madero Vargas, el Sr. Kléber Franco Cruz, el Sr. Lizardo Moscoso
Molina, el Dr. José Ugarte Vega, el Dr. Lautaro Castillo Ramírez y el Dr.
Arcesio Correa Rivera.
En sus primeros años, la Casa de
la Cultura de El Oro tuvo que enfrentar dificultades financieras, ya que la
matriz en Quito no contaba con suficientes recursos para apoyar a los núcleos
provinciales. Sin embargo, bajo la presidencia del Dr. Nicolás Castro Benites,
se creó la Biblioteca de la Casa de la Cultura para fomentar la lectura,
estableciendo un kiosco en el Parque Juan Montalvo. Esta iniciativa fue un paso
importante en el desarrollo cultural de Machala, que en aquel entonces carecía
de un lugar público para la lectura.
En 1985, durante la
administración de la Sra. María Inés Aguilar de Ugarte, se inició la
construcción del edificio actual de la Casa de la Cultura, ubicado en el casco
central de Machala, en las calles Simón Bolívar, entre Juan Montalvo y 9 de
Mayo. Fue bajo la presidencia del Abg. Nécker Franco Maldonado que se concluyó
la construcción de este emblemático edificio.
A lo largo de los años, se han
implementado diversos museos, como el de arqueología, paleontología y el museo
marino, así como la Pinacoteca. Durante la presidencia de la Ing. Fressia Abad
de Serrano, se logró la formación de extensiones en todas las jurisdicciones
cantonales y la transferencia del antiguo muelle de cabotaje de Puerto Bolívar.
Hoy en día, la Casa de la Cultura
Núcleo de El Oro, bajo la dirección del Dr. Marco Sánchez Matamoros, continúa
siendo un referente cultural en la provincia. Cuenta con aproximadamente 600
miembros y emplea a una veintena de funcionarios, algunos de ellos con más de
20 años de servicio a la institución. Esta celebración de su septuagésimo
aniversario es un recordatorio de la importancia de promover y preservar la
cultura en la comunidad de El Oro.
Fotos pertenecientes al documento de la Sesión Inaugural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de El Oro, en el año 1953.
0 comments:
Publicar un comentario